
Teniendo como marco los festejos patrios mexicanos del 2010, "El Infierno" nos muestra la realidad en materias vivas pero relegadas como la migración, la pobreza, el narcotráfico, la miseria humana, la corrupción y la violencia extrema, a través de un magnífico reparto llevado de la mano de un excelente guión y la inmejorable dirección de Luis Estrada, que en mancuerna con Damián Alcázar, a quien podríamos considerar como el mejor actor mexicano moderno, se posicionan como los mejores verdugos del "discurso oficial".

La cinta se antoja gansteril como "El Padrino" con tintes de Quentin Tarantino y escenas de Robert Rodríguez, pero tiene el sabor mexicano que solo los mexicanos podemos darle a lo propio; la ambientación a lo largo de las casi dos horas y media es muy buena aunque en momentos exagerada, como la casa de la madre del Benny; pero lo que en definitiva hace altamente recomendable a esta película, además de la trama, es el reparto que desde el principio hace un click magnífico con el espectador mediante la química que se genera con los actores en la pantalla. Cabe destacar las participaciones de la guapa Elizabeth Cervantes, interpretando a "La Cuñada"; Ernesto Gómez Cruz en el papel del despiadado "Don José Reyes" y María Rojo, como su sanguinaria esposa "Doña Mari Reyes". Participa también en esta película Daniel Gimenez Cacho, como el "Capitán Ramírez", pero se le nota cansado y su papel es apenas justo en su interpretación.

Hay que destacar también la abrumadora connotación en las imágenes de los últimos minutos de la cinta, como esa del narcotraficante disparando hacia el balcón difuso con los colores patrios de fondo, o el estrado con el escudo nacional ensangrentado; que pueden resumir la verdadera crítica que hace la cinta en toda su trama.

Cinematográficamente "El Infierno" resulta ser una película muy buena, sin embargo, llevarla a festivales internacionales como muestra mexicana podría resultar contraproducente por ser simplemente regional y para aquellos que no estén actualizados con la realidad mexicana podrían verla solo como un ensayo burdo de copia a Tarantino y por su contenido podría resultarnos altamente vergonzosa.
"El Infierno" simplemente vergonzosa pero altamente recomendable.
Para quien le interese, aqui les dejo una interesente critica/comentario serio sobre la parte medular de la pelicula. Leer la primera parte aqui y la segunda parte aca, con la advertencia de que contiene imagenes fuertes.